La alimentación tras dejar de fumar
En el siguiente artículo te dejamos algunos consejos sobre cómo debe ser tu dieta después de dejar el cigarrillo. Toma nota.
Todos sabemos que dejar de fumar no es nada fácil. Por eso, cuando se logra, nada puede hacernos caer nuevamente. La alimentación es clave en ello, ya que una dieta adecuada tras dejar de fumar puede ayudarnos a superar esta etapa más fácilmente y a prevenir que recaigamos.
Normalmente después de dejar de fumar viene una ansiedad terrible que nos hace comer sin parar. A esto se suma el hecho de que el tabaco es un estimulador del metabolismo, por lo que cuando se le deja, nuestro cuerpo gasta menos calorías. Todo esto se traduce en que, producto de dejar el cigarro, ganemos unos kilitos de más. Por eso es fundamental saber qué características debe tener nuestra alimentación tras dejar de fumar, de modo de evitar estos efectos secundarios.
La dieta después del cigarro
Lo primero que debes saber es que tienes que tener 5 comidas al día. Además, tu alimentación debe ser rica en vitaminas A y C, las cuales te ayudarán a no engordar y a evitar una posible recaída.
Alimentos como la zanahoria, el hígado, el brócoli, la acelga, la espinaca, el pimiento y los cítricos son ricos en estos nutrientes.
Para evitar los ataques de ansiedad que dan tras dejar el tabaco, te recomendamos dividir las comidas en 5 raciones al día de moderado tamaño, de modo que mantengas la sensación de saciedad durante todo el día y evites así los atracones de comida.
Por otro lado, las infusiones también ayudan a calmar la ansiedad, a diferencia del té o el café, que la aumentan y producen más hambre.
Además, evita beber alcohol al menos durante los primeros meses tras haber dejado de fumar. Esto, debido a que el beber está asociado al fumar, por lo que es probable que te den unas ansias terribles por fumar mientras tomas un trago. Mejor evita el dilema.
Otros Articulos:
Tags:
Deja tu comentario